lunes, 20 de abril de 2015

MATEMATICAS
CONCEPTO :
Las matemáticas o la matemática1 (del latín mathematĭca, y este del griego μαθηματικά, derivado de μάθημα, ‘conocimiento’) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas con números, figuras geométricas o símbolos, pese a que también es discutido su carácter científico. Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Los matemáticos buscan patrones,2 3 formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdadmatemática mediante rigurosas deducciones. Éstas les permiten establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dicho fin.4 Algunas definiciones clásicas restringen las matemáticas al razonamiento sobre cantidades,1 aunque solo una parte de las matemáticas actuales usan números, predominando el análisis lógico de construcciones abstractas no cuantitativas.
EJEMPLO :

Sumar quebrados o fracciones: se calcula el común denominador, se pone como denominador ese número, los numeradores se multiplican por el denominador del otro quebrado y se suman los numeradores. Ejemplo:
5 
-- +
 
3
1
-- =
2
10
--- +
 
6
3
-- =
6
10 + 3
--------- =
6
13
---
6
Se calcula el común denominador 6; después el primer numerador 5 se multiplica por el segundo denominador 2; el segundo numerador 1 se multiplica por el primer denominador 3. Una vez hecho esto finalmente se suman los numeradores.

Restar quebrados o fracciones: lo mismo que la suma de quebrados, pero al final en vez de sumar, se restan. Ejemplo:
6
-- +
 
1
4
-- =
3
18
--- +
 
3
4
-- =
3
18 - 4
-------- =
3
14
---
3
Se calcula el común denominador 3;después el primer numerador 6 se multiplica por el segundo denominador 3; el segundo numerador 4 se multiplica por el primer denominador 1. Una vez hecho esto finalmente se restan los numeradores.

TEORIA DE ECUACIONES

En este trabajo sobre las ecuaciones vamos a reseñar diferentes aspectos donde examinaremos estas operaciones matemáticas su sus formas más sencillas.
Es a partir de la Segunda mitad del siglo VXII y siguientes donde surge el desarrollo de esta importante disciplina de las ciencias exactas, y definimos el termino ecuación como una igualdad en la que hay una o varias cantidades desconocidas llamadas incógnitas y que solo se verifica o es verdadera para determinados valores de las incógnitas, las cuales se representan por las últimas letras del alfabeto x, y, z x u v.
Destacándose para la época los matemáticos mas importantes y sobresalientes como Isaac Newton, Galilei Galileo, Sócrates Descartes y otros más.
Por esto en este contenido del presente trabajo sobre las ecuaciones vamos a ver el término ecuación sus diferentes definiciones, clasificación, su importancia y su aplicación en la vida diaria.
Para esta facilitación hemos recopilado datos en diferentes fuentes tales como Algebra de Aurelio Baldor, Diccionario Enciclopédico Náutico Maior "http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuasi%C3%B3nFolleto, Matemática Propedéutica.

Marco teórico

LA ECUACIÓN
Definiciones:
Ecuación es una igualdad en la que hay una o varias cantidades desconocidas llamadas incógnitas y que solo se verifica o es verdadera para determinados valores de las incógnitas, las cuales se representan por las últimas letras del alfabeto x, y, z x u v. Una ecuación es una igualdad que contiene una o más incógnitas.
Ecuación: igualdad que solo se cumple para ciertos valores de la variable o variables desconocidas (incógnitas) que entran en ella. Pueden ser de una o de varias incógnitas; estas pueden tener un número infinito (- determinado) o infinito (-indeterminado), de valores numéricos (raíces)
Ecuación Algebraica: Es la que se representa en forma polinómica, su grado viene determinado por el exponente que afecta a la incógnita en el polinomio. Aquella que expresa la relación entre una o varias variables sus funciones o sus derivados.
Ecuación Química; Es la representación de una relación química
Ecuación Astronómica diferencia que hay entre el lugar o movimiento medio y el verdadero o aparente de un astro.
Ecuación. Igualdad entre dos expresiones matemáticas, sin importar el valor que tomen las variables implicadas en cada expresión (denominados miembros de la ecuación, el primer miembro es el que aparece antes del signo de igualdad, y el segundo miembro es el que aparece en segundo lugar, aunque es perfectamente válido permutarlos).
En muchos problemas matemáticos, la condición del problema se expresa en forma de ecuación algebraica; se llama solución de la ecuación a cualquier valor de las variables de la ecuación que cumpla la igualdad; es decir, a cualquier elemento del conjunto de números o elementos, sobre el que se plantea la ecuación, que cumpla la condición de satisfacer la ecuación. Al igual que en otros problemas matemáticos, es posible que ningún valor de la incógnita haga cierta la igualdad. También puede que todo valor posible de la incógnita valga. Estas últimas expresiones se llaman identidades. Si en lugar de una igualdad se trata de una desigualdad entre dos expresiones, se denominará inecuación


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos103/teorias-ecuaciones-matematicas/teorias-ecuaciones-matematicas.shtml#ixzz3XtcHfgsY

No hay comentarios:

Publicar un comentario